
Jane Roskams, PhD
Jane Roskams, PhD, es la directora adjunta de investigación en el Child Mind Institute. También es la directora de estrategia y operaciones del SNF Global Center for Child and Adolescent Mental Health del Child Mind Institute. Es una líder influyente en los campos de la neuroinformática, las plataformas de datos colaborativas, la participación pública en la ciencia, así como de la ciencia abierta.
Desde la oficina del Child Mind Institute en Nueva York, la Dra. Roskams trabaja en estrecha colaboración con el vicepresidente de investigación, el Dr. Michael Milham, para ayudar a dirigir, orientar y supervisar el polifacético programa de ciencia del Child Mind Institute en todas sus sedes. También colabora con la dirección en la planificación estratégica, así como en la creación y dirección de alianzas, asociaciones e iniciativas centradas en la diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), relaciones cruciales para transformar el panorama actual de la salud mental de los jóvenes.
La Dra. Roskams aporta una formación única y una vasta experiencia a su trabajo con el Child Mind Institute. Tanto su doctorado en el Penn State College of Medicine como su formación postdoctoral en neurociencia y neuropatología en el Johns Hopkins Medical Institutions se centraron en las influencias ambientales sobre el cerebro en desarrollo y su neuropatología. Después de eso, trabajó con los líderes del Human Genome Project y el Cold Spring Harbor Laboratory en la capacitación inicial en genómica y el desarrollo de herramientas bioinformáticas, antes de poner en marcha su propio grupo de investigación en la University of British Columbia (UBC). Allí, su trabajo se centró en la interacción entre la genética y el medioambiente (epigenética) durante el desarrollo, así como en la reconstitución del cerebro después de una lesión cerebral y de la médula espinal.
Ha publicado en las principales revistas científicas, como CELL, Neuron, PNAS, Journal of Neuroscience, PLOS One y Experimental Neurology. Su investigación ha sido financiada por organizaciones federales y filantrópicas de cinco países diferentes. Mentora galardonada y apasionada defensora pública de la diversidad en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), así como de la inversión en investigación básica, la Dra. Roskams es una experta muy solicitada que ha aparecido en múltiples medios de comunicación. Ha abogado por el aumento de la inversión pública en neurociencia en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido que permita avanzar en la comprensión del desarrollo del cerebro infantil y el bienestar humano.
La Dra. Roskams se alejó de la academia para convertirse en directora ejecutiva del Allen Institute for Brain Science, una organización de investigación con sede en Seattle, donde fue pionera en enfoques basados en Big Data y ciencia abierta para decodificar sistemáticamente la función del cerebro. Ha formado parte de los equipos ejecutivos de varias organizaciones líderes en neurociencia, como la International Brain Research Organization (IBRO), la Society for Neuroscience (SFN) y la International Neuroinformatics Coordinating Facility (INCF). También formó parte del grupo asesor de varios consejos que supervisó los cinco primeros años de la iniciativa BRAIN de Estados Unidos bajo la administración Obama. Además, la Dra. Roskams colaboró con la Fundación Bill y Melinda Gates en el desarrollo de una plataforma global para comprender qué necesitan los niños para prosperar durante los primeros 1.000 días de desarrollo.
Mantiene su nombramiento como profesora distinguida de neurociencia (ahora adjunta) en la UBC y en la Universidad de Washington (en neurocirugía).
Experiencia
- Directora ejecutiva y de análisis/capacitación de la Canadian Open Neuroscience Platform (CONP).
- Presidenta del comité de capacitación y educación de la International Neuroinformatics Coordinating Facility (INCF), representante de norteamérica en el INCF Governing Council, Karolinska Institute.
- Fundadora y directora ejecutiva de Brain Commons, (asociación entre Cohen Veterans Bioscience y el Open Commons Consortium, University of Chicago).
- Directora ejecutiva del Allen Institutes (Brain Science, Cell Science, Frontiers Program), Seattle, WA.
- Asesora técnica y táctica del Healthy Birth Growth and Development Project, (Brain Development domain) Bill and Melinda Gates Foundation, Seattle, WA.
- Directora e investigadora principal del Lab of Epigenetics and Brain Development, Djavad Mowafaghian Center for Brain Health, University of British Columbia.
Formación y capacitación
- PhD, Neurociencia, Penn State University College of Medicine.
- MA (Dip), Comunicaciones (Periodismo), Univ of Idaho.
- BSc, Bioquímica (con honores), University College of Wales, Swansea.
- Becaria postdoctoral, Genética molecular de genes supresores de tumores, National Institutes of Health (NIH).
- Becaria postdoctoral, Neurociencia, Johns Hopkins Medical Institutions (JHMI).
- Becaria postdoctoral sénior, Neuropatología, Johns Hopkins Medical Institutions (JHMI).
Liderazgo y asesorías a nivel internacional
- Asesora del Open Brain Data, de la Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) y de la Neurotech International Advisory Network (París).
- Comité asesor, Wellcome Trust (UK), área de neurociencias y salud mental juvenil.
- Exmiembro y asesora de múltiples consejos y grupos de trabajo de la BRAIN Initiative (para NIH, NSF y OSTP (Washington DC).
- Asesora de las National Academies en ciencias, ingeniería y medicina. Participante en comités de datos en la nube, intercambios de datos clínicos, futuro de la capacitación en neurociencia y estrategia de datos.
- Asesora de ciencia abierta y ciencia ciudadana en la oficina de la Casa Blanca para políticas de ciencia y tecnología (durante la administración de Obama).
- Programas de descubrimiento de datos del mundo real basados en evidencia (“experiencias vividas”): Sage Bionetworks (Seattle) Youth Mental Health Databank (MIndKind) Wellcome Trust partnership – UK, South Africa and India), Being Patient (Dementia Discovery Network).
- Junta directiva, de los consorcios Canada First Research Excellence Fund (CFREF), Healthy Brains-Healthy Lives (HBHL), McGill, BrainSCAN, Western University, CANADA.
- Comité directivo de fundadores, Global Brain Consortium, Montreal, Quebec y La Habana, Cuba.