Lo sentimos, la página que busca no tiene versión en español. Puede hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

Josefina Toso Salman, MA

Pasante clínica (Extern), Centro para trastornos de ansiedad
Child Mind Institute

Josefina Toso Salman, MA, es pasante clínica (extern) en el Centro para trastornos de ansiedad del Child Mind Institute. Es candidata a doctora, actualmente cursando su tercer año en el Programa de doctorado en psicología clínica de la Hofstra University en Long Island. Toso Salman es hablante nativa del español y además domina el inglés, lo que le ha permitido brindar terapia y entrenamiento conductual en ambos idiomas. Está capacitada para ofrecer tratamientos basados en evidencia, incluida la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia dialéctico-conductual para niños y adolescentes (DBTC-C y DBT-A, por sus siglas en inglés) y la capacitación en el manejo del comportamiento para padres. También recibió formación en terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT, por sus siglas en inglés) y es terapeuta certificada en terapia de interacción padres-hijos (PCIT, por sus siglas en inglés). Tiene experiencia en el tratamiento de niños, adolescentes, jóvenes adultos y padres de niños con trastorno de ansiedad generalizada, ansiedad social, trastorno de pánico, mutismo selectivo, TDAH, trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, trastorno negativista desafiante, trastorno del espectro autista y depresión.

Toso Salman ha brindado terapia individual, para padres e hijos y grupal en entornos clínicos y virtuales. Ha ocupado puestos de larga duración en el Children’s Hospital of New York Presbyterian y en un programa de asesoramiento conductual a través de telemedicina. También ha trabajado como consejera en campamentos de mutismo selectivo, Camp CHAT (en la Hofstra University) y Brave Buddies. Su investigación doctoral examina el impacto de las diferencias neurocognitivas en la memoria funcional del cuidador al estar desarrollando habilidades durante la PCIT. También tiene un interés particular en la adaptación cultural de tratamientos basados en evidencia, y es ferviente promotora de la inclusión de grupos culturalmente diversos en el tratamiento y la investigación de la salud mental.

Formación

  • Estudiante clínica, Clínica de servicios de psicoterapia para niños y padres (CAPPS, por sus siglas en inglés), Hofstra University.
  • Estudiante clínica, Clínica de terapia dialéctico-conductual (DBT, por sus siglas en inglés), Hofstra University.

Educación

  • Doctorado (previsto para 2023), Psicología clínica, Hofstra University.
  • MA, Psicología clínica, Hofstra University.
  • MA, Psicología clínica y consejería, Teachers College, Columbia University.
  • BA, Psicología, Rochester University.
  • BA, Filosofía del derecho y ética, Rochester University.