Enuresis: Tratamiento
La mayoría de los casos de enuresis se tratan mediante la terapia conductual, aunque en algunos casos se pueden recetar medicamentos.
Psicoterapéutico: Un médico experimentado puede trabajar con las familias para elaborar un enfoque conductual. Hay varias opciones, entre ellas las alarmas de humedad (sensores que detectan la humedad y despertarán a un niño cada vez que comienza a mojar la cama), los cuales han demostrado ser extremadamente efectivas en el tratamiento de la enuresis, aunque pueden tardar varias semanas para empezar a ver resultados. Otras opciones pueden incluir limitar la ingesta de líquidos y cafeína por la noche, alentar la micción frecuente y recompensar a los niños por cada noche sin enuresis.
Farmacológico: existen algunas opciones médicas para tratar la enuresis, pero solo funcionan a corto plazo. Cuando el niño deje de tomar el medicamento volverá a mojar su cama. La desmopresina, que se puede tomar en forma de píldora o aerosol nasal, hace que se produzca menos orina por la noche. Otra opción, para los niños que tienen una vejiga pequeña, podría ser Ditropan (oxibutinina) o Levinsin (hiosciamina), que aumenta la capacidad de la vejiga y disminuye sus contracciones.
Relacionado:
Cómo ayudar a los niños a que dejen de mojar la cama
En pocas palabras: ¿Qué es el trastorno de estrés postraumático?