La enuresis es un trastorno que se conoce con más frecuencia como “mojar la cama”. Los niños con enuresis se orinan de forma repetida en la ropa o en la cama. Esto puede ocurrir durante el día o la noche. Por lo general, los niños con enuresis se orinan en lugares inapropiados de forma accidental, no a propósito. Para ser diagnosticados con enuresis, los niños deben tener cinco años cumplidos o más, y suelen superarla al llegar a la adolescencia.
El principal síntoma de que un niño tiene enuresis es que se orina de forma regular en la ropa o en la cama cuando ya cumplió los cinco años o más. Esto puede ocurrir durante el día, por la noche o en ambos casos.
Algunos niños con enuresis no se dan cuenta de cuándo necesitan ir al baño. Otros se dan cuenta pero se distraen y se les olvida hasta que ya es demasiado tarde. Los niños que tienen enuresis durante la noche suelen dormir tan profundamente que no se dan cuenta de que están mojando la cama.
Un médico puede diagnosticar enuresis si el niño tiene al menos cinco años de edad. Es habitual que los niños más pequeños tengan a veces un mal control de la vejiga. Otros requisitos para el diagnóstico incluyen:
Un médico examinará al niño para descartar problemas médicos como una infección del tracto urinario o diabetes.
Es más probable que un niño tenga enuresis si sus padres la tuvieron, en especial el padre. Otros factores de riesgo son el estrés y que el niño no haya sido entrenado para ir al baño o haya recibido este entrenamiento muy tarde.
Es más común que los niños tengan enuresis por la noche y que las niñas la tengan durante el día.
La enuresis suele tratarse con terapia conductual. A veces, se prescriben medicamentos.
Un terapeuta trabajará con la familia para desarrollar un enfoque conductual que ayude al niño a controlar su vejiga. Esto puede incluir:
Hay dos medicamentos que también pueden ayudar:
Estos medicamentos funcionan únicamente durante un corto periodo de tiempo. Los síntomas volverán a aparecer si el niño deja de tomar el medicamento.
Notifications