Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página
How We're Reaching Spanish Speaking Families

Cómo estamos llegando a las familias de habla hispana

De acuerdo a la información de la oficina del censo de Estados Unidos, los hispanoamericanos son la minoría racial o étnica más grande del país, con un 18,5% de la población. Asimismo, el 13,5% de la población estadounidense habla español en casa. Debido a una amplia variedad de barreras, las comunidades hispanas y latinas a menudo tienen dificultades para tener acceso a la atención, el apoyo y los recursos de salud mental basados en evidencia.

En el Child Mind Institute estamos construyendo nuestra capacidad para involucrar efectivamente a las familias de habla hispana a través de la educación pública, las asociaciones, los programas escolares y las medidas de recursos humanos.

En abril de 2020, creamos la página de Facebook del Child Mind Institute en español, un espacio dedicado a compartir recursos y conectar con nuestro público hispanohablante. Nuestros profesionales en salud mental comenzaron a organizar Facebook Lives en español para responder a preguntas sobre el manejo de la salud mental durante la pandemia y otros temas importantes. En menos de un año, la página de Facebook alcanzó más de 59.000 seguidores y los vídeos en español se han visto más de 1,3 millones de veces, lo que demuestra el considerable interés que existe por estos recursos. Estos esfuerzos contaron con el generoso apoyo de Morgan Stanley.

Seguimos colaborando con organizaciones que sirven a las comunidades de habla hispana, como Common Sense Latino, las emisoras de iHeartRadio en español, la revista Parents (Ser Padres), UnidosUS y Univisión. Por ejemplo, en octubre de 2020, el Child Mind Institute elaboró una serie de anuncios de servicio público en español sobre la salud mental de los niños, que se emitieron durante el Mes de la Herencia Hispana y la “Fiesta Latina” de iHeartRadio.

School and Community Programs

Durante el curso escolar 2020-21, nuestro equipo de School and Community Programs comenzó a ofrecer formación en español sobre habilidades conductuales y emocionales (BEST, por sus siglas en inglés), y charlas para padres sobre una variedad de los temas más populares.

Invertir en la diversidad, equidad e inclusión en el Child Mind Institute

Como parte de nuestros esfuerzos por ampliar el alcance de nuestros recursos en español a largo plazo, a principios del año pasado creamos un nuevo puesto de editora y directora de divulgación en español dentro del equipo de comunicaciones del Child Mind Institute. En marzo de 2020, Gabriela Bobadilla se unió al Child Mind Institute y se embarcó en el desarrollo de nuestra divulgación y compromiso con las poblaciones de habla hispana. Gabriela es una incansable defensora de la comunidad hispanohablante y tiene un profundo conocimiento de las necesidades de los niños y las familias latinas, aportando al puesto 25 años de experiencia con esta población.

El año pasado establecimos el Comité de Diversidad y Equidad, un grupo de colaboración conformado por empleados con diferentes niveles dentro de la empresa y de distintos orígenes o grupos raciales, que fueron nominados por sus compañeros. El propósito del comité es abordar, explorar y planificar las maneras en que podemos crear un diálogo abierto sobre la equidad y la justicia social a nivel interno y externo. El Comité pretende establecer un entorno de apoyo y culturalmente competente en el que nuestra dirección y nuestros empleados puedan prosperar y trabajar para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la salud mental de todos los niños.

Para continuar construyendo nuestra capacidad de involucrar a los niños y familias de habla hispana con recursos y apoyos culturalmente relevantes en español, necesitamos de su ayuda. Por favor, considere hacer una donación al Child Mind Institute hoy mismo.

Conozca más

Acerca del Child Mind Institute
Política de privacidad del donante
Más formas de apoyar al Child Mind Institute

Nuestro impacto

Conozca más información sobre cómo Child Mind Institute está logrando cambios para las comunidades y para las personas que luchan con la salud mental.