Es habitual que los proveedores de servicios de salud mental infantil ofrezcan servicios de telemedicina. En otras palabras, la telemedicina es una terapia que se realiza a través de Internet en lugar de en persona. Las videollamadas son la forma más común, pero las sesiones de telemedicina también pueden realizarse por teléfono o a través de un chat de texto.
La telemedicina puede ayudar a los niños con los problemas de salud mental más comunes, como la ansiedad, la depresión, el TDAH y los problemas de comportamiento. Los médicos y terapeutas que utilizan la telemedicina están obligados a seguir las mismas leyes de privacidad y seguridad que los demás proveedores, y deben utilizar conexiones de Internet seguras para las sesiones en línea.
La telemedicina puede tener algunas ventajas sobre el tratamiento tradicional en persona. Una de las mayores ventajas es que puede facilitar la búsqueda del profesional adecuado que pueda ayudar a su hijo. Si no vive cerca de muchos médicos o si su hijo necesita ver a un especialista, la telemedicina puede ser su mejor opción. También puede facilitar la programación porque no tiene que perder tiempo en desplazarse a las citas. Y para algunos niños, hablar abiertamente con un terapeuta es más fácil de hacer en casa que en un consultorio que no conocen.
La telemedicina también conlleva algunos retos. Cada estado de EE.UU. tiene sus propios requisitos de licencia, lo que significa que quizá no pueda trabajar con alguien de otro estado. Y las compañías de seguros a veces ofrecen menos cobertura para la atención de telemedicina, lo que puede hacer que sea más cara para usted que la atención en persona.
Es importante que los niños tengan un espacio tranquilo en casa y un servicio de Internet de alta velocidad para conectarse a las sesiones de telemedicina. De lo contrario, las dificultades técnicas y otras interrupciones pueden interponerse en el tratamiento y dificultar la conexión de su hijo con su terapeuta. Los niños muy pequeños y los que tienen retrasos de desarrollo también pueden tener problemas para seguir participando en las sesiones de telemedicina.
Si cree que la telemedicina puede ser una buena opción para su hijo, hay varias maneras de encontrar un profesional de la salud mental.
Independientemente de cómo encuentre a su proveedor, recuerde que un alto nivel de atención y una buena combinación con su hijo son la clave. He aquí algunas preguntas que puede hacer a los posibles proveedores de telemedicina:
Una vez que se haya programado la primera cita de telemedicina de su hijo, hay algunas cosas que puede hacer con antelación para que las cosas vayan lo mejor posible.
Empiece por hablar con el médico o el terapeuta acerca de las expectativas. ¿Debe estar presente durante la cita? ¿Cómo se verá la primera sesión? ¿Hay algo específico que usted o su hijo deberían preparar?
A continuación, informe a su hijo de lo que le espera. Mantenga una conversación con él sobre cómo será la sesión y pregúntele si tiene alguna duda o preocupación. También puede decirle a su hijo que al principio podría sentirse extraño, pero que en unas pocas sesiones debería sentirse como algo normal.
También es útil prepararse para la sesión con anticipación. Decida qué espacio utilizará su hijo y establezca unos límites claros: nada de escuchar a escondidas ni de interrupciones de los hermanos. Si no es posible reservar un espacio privado, considere la posibilidad de que el resto de la familia se pongan audífonos y se concentren en otras actividades durante la sesión. La privacidad adicional ayudará a su hijo a sacar el máximo provecho del tratamiento. Una vez fijado el espacio, descargue el software necesario y haga una prueba si puede. Así no perderá valiosos minutos lidiando con las dificultades técnicas.
Por último, planifique con antelación para ayudar a su hijo a mantenerse concentrado. Una buena regla general es abordar la telemedicina del mismo modo que lo haría con una cita en persona. Eso significa no comer, no desplazarse por las redes sociales, ni recibir notificaciones telefónicas ruidosas. Hablar de esto con su hijo con anticipación y eliminar cualquier distracción puede hacer una gran diferencia.
Notifications