Skip to main menu Skip to content Skip to footer
Listen to this Guide
3 min

¿Qué es la bulimia nerviosa?

Labulimia nerviosa

bulimia nerviosa

Trastorno alimentario caracterizado por atracones, seguidos generalmente de purgas y/o dietas extremas.

es un trastorno alimentario en el que el niño pasa por periodos de descontrol alimentario llamados atracones. Después de comer demasiado, el niño intenta revertir los atracones haciendo lo que se llama purga: vomitar a propósito, usar laxantes, no comer o hacer mucho ejercicio. A diferencia de los niños conanorexia nerviosa
anorexia nerviosa

Trastorno alimentario caracterizado por el rechazo a comer, las purgas, la pérdida excesiva de peso y la distorsión de la imagen corporal.

(que suelen ser extremadamente delgados), los niños con bulimia suelen tener un peso normal o ligero sobrepeso. Pero la forma en que mantienen su peso es muy poco saludable. La bulimia se diagnostica con más frecuencia en las niñas que en los niños y suele comenzar en laadolescencia.
adolescencia

Generalmente, el período entre la pubertad y la edad adulta legal. Según algunos estándares, esto incluye los años de la adolescencia, de los 13 a los 19.

¿Cuáles son los síntomas de la bulimia nerviosa?

Los niños con bulimia suelen ocultar sus atracones y purgas, así que puede ser difícil de detectar.

Las señales más comunes de la bulimia son:

  • Comer mucho en muy poco tiempo
  • Compensar el hecho de haber comido mucho mediante la inducción voluntaria al vómito, el uso de laxantes, no comer en absoluto o hacer demasiado ejercicio
  • Tener una imagen de sí mismo centrada sobre todo en el peso corporal
  • Saltarse muchas comidas
  • Correr al baño justo después de comer
  • Largos periodos sin comer
  • Ser reservado a la hora de comer
  • Efectos físicos de los vómitos, como dolor de garganta, inflamación de las glándulas, reflujo ácido y dientes dañados por el ácido del estómago

¿Cómo se diagnostica la bulimia nerviosa?

Para que la bulimia nerviosa sea diagnosticada, un niño debe comer grandes cantidades de comida en poco tiempo (atracones) y ser incapaz de controlar sus atracones. También deben intentar compensar los atracones al vomitar a propósito, recurrir al uso de los laxantes, abstenerse de comer o hacer demasiado ejercicio. Estos comportamientos se conocen como purgas. Los niños a los que se les diagnostica bulimia sufren atracones y purgas al menos una vez a la semana de media durante tres meses.

¿Cómo se trata la bulimia nerviosa?

El primer objetivo del tratamiento de la bulimia es siempre ayudar al niño a dejar de tener atracones y purgas,las cuales pueden comprometer su salud. Para tratar la bulimia nerviosa se suelen utilizar dos tipos de terapia:

  • Laterapia cognitivo-conductual
    terapia cognitivo-conductual

    Un enfoque terapéutico que enseña a los individuos a controlar sus pensamientos para que puedan tener un mejor manejo de sentimientos no deseados y prevenir comportamientos problemáticos.

    (TCC) puede ayudar a los niños a entender lo que provoca sus atracones y purgas, a desarrollar una imagen corporal más positiva y a cambiar los hábitos alimentarios poco saludables.
  • Laterapia interpersonal
    terapia interpersonal

    Una forma de psicoterapia que se centra en las relaciones de un paciente con sus compañeros y su familia, y en cómo éstas pueden afectar positiva (y negativamente) su estado de ánimo y su comportamiento. También es conocida como psicoterapia interpersonal).

    se centra en cómo la relación del niño con los demás afecta sus sentimientos y sus hábitos alimentarios.

Si la terapia no funciona por sí sola, a veces se prescriben medicamentos antidepresivos a los niños que tienen bulimia. La educación alimentaria también puede ayudar a los niños a conocer los efectos que la bulimia tiene sobre la salud y a que se sientan motivados para cambiar su comportamiento.

This guide was last reviewed or updated on 4 de febrero de 2025.