La esquizofrenia es una condición de salud mental que puede hacer que adolescentes y jóvenes adultos pierdan el contacto con la realidad. Ven, oyen o creen en cosas que no son reales o verdaderas. A esto se le llama psicosis. Las personas con esquizofrenia piensan y se comportan de una manera que no hace sentido para los demás. Muchas personas con esquizofrenia creen que alguien o algo les lee la mente o intenta hacerles daño. Estas creencias falsas se conocen como delirios paranoides. Algunas personas también ven cosas que no existen, lo que se conoce como alucinaciones.
A pesar de que la esquizofrenia es muy poco frecuente en niños pequeños, podrían mostrar algunas señales tempranas. Es diagnosticada con más frecuencia en adolescentes y jóvenes adultos.
Los niños con esquizofrenia tienen pensamientos y comportamientos extraños. Algunas señales incluyen:
Antes de hacer un diagnóstico de esquizofrenia, un profesional de la salud mental descartará otras posibles causas de los pensamientos y comportamientos extraños. Esto incluye el consumo de drogas o alcohol, problemas médicos y otros problemas de salud mental. A los niños sólo se les diagnostica esquizofrenia si han mostrado síntomas durante al menos seis meses. Los síntomas también tienen que estar interfiriendo en su vida normal.
Puede ser difícil distinguir la esquizofrenia de otros trastornos mentales. A veces, a los niños con esquizofrenia se les diagnostica erróneamente un trastorno de conducta porque sus delirios los hacen comportarse de forma agresiva. Es importante realizar una evaluación exhaustiva en la que se analice detenidamente la salud física y mental del niño, así como sus antecedentes familiares.
Los niños tienen más probabilidades de tener esquizofrenia si alguien en su familia la tiene o si hubo problemas durante el embarazo o al nacer. Sin embargo, la mayoría de los niños con estos factores de riesgo no tienen esquizofrenia.
La esquizofrenia suele tratarse con terapia y medicación.
El tratamiento recomendado es un programa especial llamado atención especializada coordinada o AEC (CSS, por sus siglas en inglés). Se debe realizar dentro de los dos o tres primeros años después de que el niño muestre síntomas de esquizofrenia. Puede disminuir mucho los síntomas en el futuro y ayudar con muchos de los problemas relacionados con esta enfermedad.
La atención especializada coordinada les enseña a los niños a manejar sus síntomas. También los ayuda a crear un grupo de personas que puedan ayudarlos. El tratamiento incluye:
Los niños con esquizofrenia corren el riesgo de desarrollar otros trastornos, que incluyen:
Notifications