Estrategias para padres que buscan tratamiento de salud mental a distancia.
in EnglishCon la generalización del tratamiento de telesalud, los terapeutas tratan ahora muchos de los mismos problemas que tratan en persona a través de llamadas o de Internet. Hay muchas formas de localizar a los terapeutas que practican la telesalud con niños. Puede empezar por preguntarle al pediatra de su hijo. Su compañía de seguros también tiene una base de datos de terapeutas. Hay muchos sitios web orientados hacia trastornos específicos y simplemente haciendo una búsqueda en Internet, que incluya las palabras “sesión de telesalud” y el problema de su hijo, aparecerán muchas opciones. Los hospitales universitarios y las organizaciones sin ánimo de lucro como la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente) y otras pueden ser lugares estupendos para encontrar proveedores de telesalud.
Una vez que tenga una lista de algunos proveedores, el siguiente paso es averiguar si son una buena opción para su hijo y su familia. No tenga miedo de hacer muchas preguntas. Seguramente querrá conocer la formación que tienen y los tipos de tratamiento que ofrecen. Como hay tecnología de por medio, quizá quiera preguntar en qué se diferencian las sesiones a distancia de las presenciales y cómo protegen la privacidad de su hijo.
Y luego, al igual que con las sesiones en persona, está la cuestión del dinero. Querrá saber si el terapeuta acepta su seguro, cuánto cobra y si está dispuesto a ajustar sus cuotas si es necesario.
Esas preguntas deberían dejarle con una lista corta de terapeutas. Algunos pueden ofrecer una consulta telefónica gratuita. Otros pueden cobrar por una primera sesión. Es importante seguir buscando hasta que encuentre a alguien con quien su hijo se sienta bien hablando. No tiene que sentirse mal por decirle a un terapeuta que está hablando con varias personas diferentes.
Quizás ha estado considerando la terapia para su hijo por un tiempo. O tal vez su hijo esté experimentando nuevos desafíos conductuales o emocionales como resultado de la crisis del coronavirus. Cualquiera sea su situación, podría estar pensando que ahora sería un buen momento para que su hijo comience a trabajar con un proveedor de salud mental. Pero ahora que el tratamiento en persona no es posible, ¿por dónde puede comenzar?
En este momento, muchos proveedores de salud mental en todo el país han comenzado a ver pacientes por Internet a través de lo que se llama telemedicina. La telemedicina es esencialmente una terapia que se realiza a través de Internet en lugar de en persona. Las videollamadas son el medio más común, pero las sesiones de telemedicina también pueden realizarse por teléfono o por chat de texto. Al igual que el tratamiento de salud mental en persona, la telemedicina puede proporcionar sesiones para individuos, familias o grupos. Aunque los detalles del tratamiento pueden variar, las sesiones de telemedicina generalmente están disponibles para la mayoría de las afecciones de salud mental.
Una vez que haya decidido que está listo para explorar las opciones de atención remota, ¿cómo puede encontrar un proveedor? Aquí hay algunos lugares donde puede buscar:
Encontrar atención remota es muy similar a encontrar atención en persona; de igual manera está buscando alta calidad y un proveedor que se ajuste a su hijo.
Al considerar a un proveedor remoto, puede hacerle muchas de las mismas preguntas que le haría a cualquier otro proveedor:
Después, una vez que haya elegido a alguien que parezca adecuado o lo haya reducido a un par de opciones, también puede considerar la primera sesión o dos como una especie de prueba. También puede ser abierto con los proveedores sobre esto. Por ejemplo, podría decir: “Estamos considerando algunas opciones en este momento, pero nos gustaría tener una primera sesión con usted y ver cómo funciona”. Los proveedores son profesionales, ellos entienden lo importante que es que haya un buen ajuste y no lo tomarán personalmente si decide ir en otra dirección. Muchos proveedores también ofrecen consultas telefónicas gratuitas, que pueden ser una forma útil para que usted y su hijo tengan una mejor idea de cómo sería trabajar con ellos.
Notifications