Como con cualquier comportamiento problemático, la Dra. Gabrielle Carlson de la Stony Brook University explica que los padres deben preocuparse por los arrebatos extremos cuando cumplen los criterios de las “3 P”: persistente, penetrante y perjudicial.
En inglés, “perjudicial” no comienza con P pero la palabra contiene una P, ¿está bien?
Si el niño hace rabietas que duran periodos de tiempo muy largos y, en particular, si son inapropiados…
Para cuando terminen preescolar, en realidad deben de dejar de hacer rabietas. Sí, se pueden molestar pero las rabietas… dDeberían tener mejor control sobre eso. Entonces, es persistente.
Es penetrante. No solo sucede en su propia casa. Sucede en muchos lugares.
Y es perjudicial. La gente dice: “no lo quiero invitar. Pierde el control ante el menor impulso”.
Quizá el docente les habla para decir: “no lo puedo tener en mi salón”. Con frecuencia, un niño logra controlarse en casa o en público y después la pasa muy mal en casa.
Eso no significa que sea culpa del padre ni que el niño tenga algún problema en particular en casa. A veces significa que el niño se controla lo suficientemente bien y hace sus rabietas en un sitio donde se siente seguro.
Sin embargo, si no hay un problema penetrante, en lo que respecta a las rabietas, comienzo a pensar en una serie de trastornos distintos a cuando el niño hace rabietas en todos lados.
No importa si es una rabieta, depresión, manía o ansiedad. Todas esas cosas son un espectro y puedes tener un poco de ellas; tienen una distribución normal en la población.
Es momento de conseguir ayuda cuando se torna persistente, penetrante y perjudicial.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo preocuparme por los berrinches?
Es normal que los niños pequeños hagan berrinches. Pero si siguen haciéndolo pasada la edad preescolar y son persistentes, generalizados (ocurren no solo en casa o en la escuela, sino en todos lados) y si interfieren en la vida académica, familiar y/o social de tu hijo, es momento de buscar ayuda.
¿Después de qué edad debo preocuparme de los berrinches?
Los berrinches se vuelven preocupantes si el niño ya pasó la edad preescolar y los sigue teniendo de forma persistente, generalizada (en muchos ambientes, no solo en la escuela o en la casa, sino en todos lados), y si interfieren en la vida académica, familiar y/o social de tu hijo. En ese momento, es cuando hay que buscar ayuda.
La última revisión de este artículo se realizó en 6 de agosto de 2025.