Skip to main menu Skip to content Skip to footer

Ideas para fomentar el gusto por la naturaleza en niños

Cómo hacer que la naturaleza les parezca divertida y gratificante cuando no quieren despegarse de sus pantallas.

Writer: Danielle Cohen

in English

Puede ser muy difícil despegar a los niños de sus pantallas para que vayan a jugar afuera, y de paseo al bosque ni hablar, pero la gran cantidad de beneficios que ofrece estar al aire libre es una buena razón para por lo menos intentarlo.

Afortunadamente, hay muchas maneras de hacer que la naturaleza sea tan gratificante como las actividades que tanto les gustan a los niños dentro de casa. Aquí les ofrecemos algunas ideas:

  • Hagan búsquedas de tesoros. Haz una lista corta y simple de cosas que tus hijos tengan que buscar en el patio (si cuentan con ese espacio) o en el parque, por ejemplo, un “objeto brillante” o “algo que sirva para contener algún líquido”. La satisfacción de buscar estos objetos se convierte en una actividad gratificante, y los mantendrá con la atención puesta en la búsqueda del siguiente objeto en la lista.
  • Identifiquen cosas. Consigue un libro con dibujos o fotos de pájaros, insectos, hojas, árboles o flores de tu localidad, y vayan en búsqueda de las criaturas específicas que aparecen en el libro. Comparar las cosas con las de los dibujos y con sus nombres, también tiene un efecto gratificante parecido al de la búsqueda de tesoros. Lo mismo aplica para los cantos de los pájaros.
  • Deles las herramientas para que puedan explorar e investigar sus entornos. Regalos como una caja para insectos, una lupa o una pala, pueden fomentar su interés en explorar al aire libre con una nueva herramienta que los hará sentirse profesionales y empoderados.
  • Vayan a una presentación al aire libre. En casi todas las ciudades hay parques que ofrecen conciertos y otras actividades para niños, y la mayoría de estos son gratuitos. Si no puedes despegar a tu hijo de Nickelodeon, llévalo a un teatro de marionetas en un parque. Para los niños más grandes que disfrutan las películas, llévalos a los teatros y musicales al aire libre.
  • Comiencen una colección. Pueden encontrar cosas pequeñas de la naturaleza por todas partes, como rocas o conchas. Una colección también motivará a los niños a que busquen estas cosas al aire libre. Solo asegúrate de que no estén en un parque estatal, ya que la mayoría de estos tienen reglas que prohíben llevarse cualquier cosa que encuentren allí.
  • Usa la tecnología a tu favor. Si tu hijo no puede despegarse de cualquier tipo de dispositivo electrónico, dale una cámara o un teléfono para que tome fotos o videos de sus excursiones. Así, siempre estará cerca de un dispositivo tecnológico, pero lo estará utilizando para enfocarse en el mundo a su alrededor.
  • Vayan a cosechar frutas o vegetales. Regresar a la casa con una canasta llena de frutas que han cosechado por su cuenta es muy gratificante para los niños, y puede hacer que aprecien aún más la comida y de dónde proviene.
  • Siembren un huerto. Monitorear el progreso y ver el producto eventual de una semilla que tu hijo haya sembrado le dará un sentido de gratificación y de logro mucho más profundo y diferente que haber completado un nivel difícil en uno de sus videojuegos, o haber recibido un montón de “me gusta” en su página de Instagram.
  • Váyanse de excursión. Caminar sobre un sendero para llegar a una cascada o a una vista impresionante también les dará a los niños un sentido de logro y gratificación por su esfuerzo físico durante la excursión. Esto también lo podemos aplicar a las salidas en bicicleta. Si hay una piscina natural al final del camino, además está la gratificación de nadar y refrescarse. Solamente asegúrate de que no se les olvide llevar alimentos y tomar descansos pequeños para mantener sus niveles de energía.
  • Hagan proyectos de arte. Para los niños que prefieren quedarse sentados y hacer algo más creativo, pídeles que utilicen los objetos naturales en sus obras maestras. Pueden incluir la naturaleza en sus proyectos a través de recolectar flores para aplanar entre los libros, utilizar el jugo de las moras para pintar o coleccionar las piñas de los pinos y las piedras para decorar.
  • Construyan algo. Puedes hacer este mismo proceso al revés y hacer arte con tus hijos que apoye y cultive el mundo natural, cosas como los comederos de pájaros o las cajas de flores. Los niños regresarán a ellos para observar cómo el objeto que han creado ayuda a otros seres vivos.

Organizaciones que te ayudarán a sacar a tus hijos al aire libre

Muchas organizaciones se han dado cuenta de que a los niños les falta tiempo al aire libre, y muchas de estas han empezado programas para ayudar a los niños a estar más tiempo afuera. Como parte de su meta de animar a 10 millones de niños a disfrutar al aire libre, la National Wildlife Federation ofrece muchas opciones para encontrar conexiones con la naturaleza cerca de tu localidad. Otros programas como estos incluyen el Schlitz Audubon Nature Center, los programas US Forest Service’s More Kids in the WoodsSierra Club’s Inspiring Connections Outdoors, y muchas otras más (páginas en inglés).

Y siempre pon el ejemplo

Todas estas ventajas que ofrece la naturaleza también se aplican para los adultos, especialmente para liberar el estrés y mejorar el humor. Intenta salir con tus hijos, no solamente para enseñarles qué tan importante es estar al aire libre, sino también para ayudarte a ti a disfrutar la naturaleza igual que ellos.

La última revisión de este artículo se realizó en 29 de enero de 2025.