Skip to main menu Skip to content Skip to footer
Listen to this Guide
3 min

¿Qué es el trastorno de la comunicación social?

Los niños con trastorno de la comunicación social tienen problemas al utilizar el lenguaje para interactuar con otras personas. Entienden el lenguaje y pueden utilizarlo en algunos contextos, pero tienen problemas para comunicarse en situaciones sociales. Pueden tener dificultades para interpretar las palabras y los gestos de otras personas, utilizar los saludos y participar en conversaciones. A menudo, ellos tienen problemas para seguir las historias o entender los significados implícitos que son claros para otros niños de su edad.

El trastorno de la comunicación social no significa que un niño no sea inteligente. Es undiagnóstico

diagnóstico

Un conjunto específico de señales y síntomas que, en conjunto, definen un trastorno. En el caso de los trastornos psiquiátricos, los criterios se basan en las normas establecidas en el Diagnostic and Statistical Manual (DSM).

relativamente nuevo. En el pasado, a los niños con trastorno de la comunicación social se les diagnosticaba un tipo detrastorno del espectro autista.
trastorno del espectro autista

Un espectro de déficits de desarrollo que comienza en la primera infancia y puede incluir un deterioro del comportamiento social recíproco, la comunicación y el lenguaje, así como pensamientos y comportamientos restringidos y repetitivos. Muchos individuos también presentan deficiencias cognitivas. Estas condiciones se han considerado como un conjunto de trastornos, pero ahora se están considerando como un trastorno que se presenta a lo largo de un espectro.

¿Cuáles son las señales del trastorno de la comunicación social?

El trastorno de la comunicación social afecta toda la comunicación social verbal y no verbal del niño. Eso incluye el habla, la escritura, los gestos y el lenguaje de signos. Las señales de que un niño puede tener un trastorno de la comunicación social incluyen:

  • Problemas para utilizar palabras o gestos en algunas situaciones, como:
  • Los saludos
  • Explicar a los demás lo que saben
  • Cambiar su forma de hablar en diferentes situaciones
  • Saber cuándo algo se está insinuando pero no se ha dicho claramente
  • Conversar con los demás
  • Contar una historia
  • Aprender el lenguaje más lentamente que otros niños
  • No tener mucho interés en hablar o jugar con otros niños
  • No responder o responder muy poco cuando alguien intenta interactuar con ellos

Para que el trastorno de la comunicación social sea diagnosticado, el niño debe haber empezado a mostrar síntomas desde muy pequeño. A veces, las señales son mucho más claras a medida que el niño crece y sus habilidades de comunicación se retrasan con respecto a otros niños de su edad.

El trastorno de la comunicación social algunas veces puede lucir como el trastorno del espectro autista. Antes de diagnosticar a un niño con trastorno de la comunicación social, un profesional se asegurará de que el niño no tenga un trastorno del espectro autista.

Todavía no existe un tratamiento específico para el trastorno de la comunicación social. Sin embargo, la terapia del habla y el lenguaje, y el entrenamiento en habilidades sociales pueden ayudar a los niños con trastorno de la comunicación social a aprender a comunicarse más fácilmente.


This guide was last reviewed or updated on 27 de febrero de 2024.