Skip to main menu Skip to content Skip to footer

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

Mi hija que tiene problemas de ansiedad está preocupada por tener su periodo. ¿Qué puedo hacer?

Writer: Rachel Busman, PsyD, ABPP

Clinical Expert: Rachel Busman, PsyD, ABPP

in English
Pregunta

Mi hija tiene 10 años y está diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, mutismo selectivo y trastorno de pánico. He estado intentando explicarle que pronto tendrá su periodo y que no debería preocuparse mucho por eso, pero sé que le aterroriza la idea de que le salga sangre de su cuerpo. ¿Cómo la preparo para esto sin asustarla demasiado? ¿Debería hablar con su terapeuta o usar libros sobre el tema? Agradecería cualquier consejo que puedan darme.

Respuesta

Es importante empezar por descubrir exactamente cuáles son los temores o preocupaciones de tu hija. ¿Ella expresado que de hecho le preocupa la menstruación? Pregunto esto porque a veces podemos subestimar la capacidad que tienen los niños para hacer frente a las cosas. He trabajado con muchas niñas que tienen trastornos de ansiedad pero que no estaban preocupadas más allá de lo normal por el inicio de su periodo. Tu primer paso debería ser tener una conversación franca con tu hija para determinar exactamente cuáles son sus miedos y expectativas.

Si tu hija teme que inicie su periodo o que le salga sangre de su cuerpo, entonces sería bueno que ella abordara estos miedos en su terapia. Los terapeutas están no sólo para hablar sobre los problemas por los que inició la terapia, sino también para hablar de cualquier temor nuevo que surja en el camino. Incluso yo sugeriría que tú programes una cita aparte, sin tu hija, para crear un plan que ayude a que su periodo parezca menos aterrador. Esperemos que su terapeuta conozca bien a tu hija, y que esté en posición de brindarte a ti apoyo y orientación sobre cómo hablar con tu hija acerca de la pubertad. Si crees que a tu hija le interesaría un libro, pídele a su terapeuta que te recomiende uno. A veces los programas de salud de las escuelas también pueden tener buenas sugerencias.

Cuando hables con tu hija sobre su periodo, asegúrate de responder a sus preguntas de manera honesta y apropiada para su edad, así como de corregir cualquier mito y evitar eufemismos que pueden ser confusos, como decir que con la menstruación “se convertirá en mujer”. Lo más importante es que contribuyas a que ella perciba su periodo como algo normal, y le expliques que esto es algo que le sucede a todas las niñas y que no es peligroso.

También es una buena idea crear un plan sobre qué hacer cuando inicie su periodo. Asegúrate de que sepa en dónde encontrar las toallas sanitarias en la casa y hazle saber que siempre puede acudir a la enfermería de la escuela si necesita ayuda.

La pubertad origina muchas preguntas de forma natural, así que hablar de ellas no tiene que ser cosa de una sola vez. Trata de conversar muchas veces con tu hija sobre todas las cosas que están sucediendo en su vida. En especial cuando de trata de niñas con ansiedad es importante ser objetivos y brindar seguridad al mismo tiempo. Tener conversaciones tranquilas y regulares debería ayudar.

This article was last reviewed or updated on 6 de noviembre de 2024.