Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Tanto niños como niñas se preocupan por su aspecto físico, desde su estatura, hasta su nivel de desarrollo y masa corporal. Lamentablemente, muchos de estos niños, pero sobre todo muchas niñas, desarrollan hábitos alimenticios poco saludables, con el propósito de aumentar su confianza en sí mismos y lucir un cuerpo “atractivo”, según los estándares de belleza de nuestra época.

Estos hábitos poco saludables incluyen someterse a dietas muy estrictas, hacer demasiado ejercicio, provocar el vómito o hacer uso de purgas sin ningún control ni prescripción médica, y pueden conducir a complicaciones graves de salud, e incluso en algunas ocasiones la muerte.

Pero no todos los trastornos alimentarios tienen que ver con dejar de comer. Algunas personas comen de manera compulsiva y en exceso en un corto periodo de tiempo, a tal grado que terminan sintiéndose enfermos. A esto se le conoce como trastorno por atracón y suele ser diagnosticado durante la adolescencia.

En estos artículos que hemos preparado, usted encontrará información sobre los diferentes trastornos alimentarios, cómo identificarlos y qué tipos de tratamiento existen.

– Gabriela Bobadilla, editora de español y directora de difusión | 

Recursos relacionados

¿Interesado en más contenido como este?

Regístrese para recibir recursos semanales de salud mental en su bandeja de entrada.

Leer otros boletines publicados recientemente