Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Los tratamientos conductuales están diseñados para identificar y abordar problemas de comportamiento o emocionales que podrían afectar la vida de un niño, por ejemplo, ansiedad, TOC, problemas de ira o impulsividad, entre otros. También existen tratamientos conductuales para padres, como el programa de crianza positiva y la capacitación para padres en el manejo del comportamiento.

Entre los tratamientos conductuales más comunes están la terapia cognitivo-conductual, la cual se utiliza para tratar diferentes trastornos incluidos el TDAH y la ansiedad, así como la terapia dialéctico-conductual, para tratar niños y adolescentes con trastornos específicos, como por ejemplo el trastorno límite de la personalidad o los trastornos alimentarios. También están la terapia de exposición y prevención de respuesta, que es mayormente utilizada para tratar TOC y el análisis del comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en inglés), para tratar a niños con autismo.

En estos artículos que hemos preparado, usted encontrará información sobre todos estos diferentes tipos de tratamiento conductuales.

– Gabriela Bobadilla, editora de español y directora de difusión | 

Recursos relacionados

¿Interesado en más contenido como este?

Regístrese para recibir recursos semanales de salud mental en su bandeja de entrada.

Leer otros boletines publicados recientemente