Discalculia es una palabra que se utiliza para describir trastornos específicos del aprendizaje que afectan la capacidad de los niños para comprender, aprender y realizar operaciones matemáticas y numéricas.
Cuando las dificultades con las matemáticas significan algo más.
in EnglishMuchos niños tienen dificultades con las matemáticas. Pero si los problemas de tu hijo son severos y no parecen mejorar, podrían ser señal de algo llamado discalculia.
La discalculia es una discapacidad del aprendizaje que dificulta a los niños entender, aprender y resolver operaciones matemáticas y basadas en números. Los niños y las niñas tienen la misma probabilidad de tener discalculia. Por lo general, comienza a mostrarse apenas los niños empiezan a tener clases de matemáticas en la escuela. La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje, lo que significa que afecta únicamente el modo en que los niños aprenden las matemáticas. Un niño con discalculia puede desempeñarse bien en otras materias, como inglés o historia, y seguir teniendo dificultades en las clases que utilizan las matemáticas.
No todos los problemas con las matemáticas (incluso los más severos) están causados por la discalculia. Trastornos como la dislexia, las dificultades del procesamiento visual o auditivo y el TDAH también pueden dificultar el aprendizaje de las matemáticas. Entonces ¿a qué deben prestar atención los padres? Los niños pequeños con discalculia pueden tener problemas para reconocer los números, aprender a contar o reconocer los patrones básicos.
A medida que los niños crecen pueden tener problemas para recordar los números (como los códigos postales o los resultados de los partidos), y les suele costar distinguir la izquierda de la derecha o calcular las distancias. Otras señales incluyen la dificultad para realizar cambios, leer relojes o calcular el tiempo que durará una tarea.
Muchos niños tienen dificultades con las matemáticas, pero para algunos las dificultades van más allá de un poco de frustración. Si los problemas de tu hijo con las matemáticas son severos y persistentes, podrían ser señal de un trastorno del aprendizaje llamado discalculia.
Discalculia es un término usado para describir discapacidades específicas del aprendizaje que afectan la capacidad de los niños para comprender, aprender y realizar operaciones matemáticas y basadas en números.
Aunque la investigación sobre prevalencia de la discalculia es limitada, se estima que entre el 5% y el 7% de los niños que están en la escuela primaria podrían tener el trastorno. En la actualidad, también se cree que la discalculia se presenta en niños y niñas por igual.
No, no todas las dificultades en la clase de matemáticas (incluso las más severas) son causadas por la discalculia. Trastornos como la dislexia, el procesamiento visual o auditivo, el TDAH y otros también pueden afectar la capacidad de los niños para cumplir con las expectativas en lo que a matemáticas se refiere. Es posible que los niños que tienen discalculia también tengan otras discapacidades del aprendizaje. Muchos de ellos las tienen.
Un niño pequeño con discalculia podría:
Y a medida que las matemáticas se convierten en una parte importante del día escolar, los niños con discalculia probablemente tengan dificultad para:
El impacto de la discalculia no se detiene cuando termina la clase de matemáticas. El trastorno también puede afectar a los niños fuera de la escuela. Los niños con discalculia también:
La mayor señal de un trastorno específico del aprendizaje es una notable discrepancia entre la capacidad y la aptitud. Un niño con discalculia puede tener un buen desempeño en otras materias, como inglés o historia, pero tener calificaciones muy bajas en matemáticas y en otras clases basadas en matemáticas.
En el DSM-5, la discalculia se denomina “trastorno específico del aprendizaje con dificultad matemática”, pero “discalculia” sigue siendo un término aceptado y lo utilizan las escuelas y los especialistas en aprendizaje.
No existe una prueba específica para la discalculia. Seguir estos pasos te puede ayudar a obtener la ayuda y las adaptaciones que necesita tu hijo.
Notifications