Skip to main menu Skip to content Skip to footer

Cómo se manifiesta el TOC en el salón de clases

Cómo reconocer las señales del trastorno obsesivo-compulsivo en niños, incluso cuando ocultan su ansiedad.

Writer: Jerry Bubrick, PhD

Clinical Expert: Jerry Bubrick, PhD

in English

Para los niños que tienen el trastorno obsesivo-compulsivo o TOC, funcionar en la escuela puede ser muy complicado y difícil. Y para un maestro, puede ser fácil confundir los síntomas del TOC con comportamientos de oposición de parte del niño o con los del TDAH.

Si los maestros pueden reconocer los comportamientos asociados al TOC, especialmente cuando un niño siente vergüenza y trata de ocultar su ansiedad, pueden ayudar a que los niños reciban tratamiento o hacer ajustes para ayudarlos a aprender con éxito.

Estos son los tipos de comportamiento obsesivo que podrías ver en niños que tienen TOC:

Solicitar permiso para ir al baño frecuentemente: Esto podría ser para lavarse las manos, si alguien cerca del niño estuvo tosiendo o estornudando o si tocó algo que percibió como contaminado. Podría estar lavando artículos como bolígrafos, lápices, mochilas, libros. También puede ser una excusa para salir del salón de clases simplemente para alejarse de todas las personas y tener un respiro.

Buscar seguridad constantemente: Esto toma la forma de preguntas repetitivas: “¿Está segura maestra de que esa es la respuesta? ¿Me lo podría repetir una vez más? ¿Sí oyó lo que le dije?”. Revisar puertas, ventanas, casilleros, escritorios. Una y otra y otra vez.

Atorarse en las tareas: Algunas veces, los niños con TOC necesitan terminar algo por completo, o entenderlo muy bien antes de poder finalizarlo, para poder continuar con algo más. Así que, si un niño está trabajando en lo que hizo mal en el examen de matemáticas y el maestro dice: “Ahora abramos nuestros libros de texto para empezar un nuevo capítulo”, el niño no podrá cambiar de actividad.

Repetir el camino: Si una niña sale del salón y se preocupa por haber olvidado un lápiz, regresará al salón e irá a su escritorio para verificar. Si tuvo un mal pensamiento y pasó por la puerta, querrá “arreglarlo” pasando de nuevo por la puerta, mientra dice algo bueno. Si tuvo un mal pensamiento cuando bajaba un tramo de escaleras en su camino a clase, podría necesitar regresar por la misma escalera al final de la clase, incluso si eso significa llegar tarde a su siguiente clase.

Borrar obsesivamente: Un niño podría borrar mucho porque las letras tienen que verse perfectas. O tal vez porque utilizó una palabra que lo incomodó. Por ejemplo, si tiene miedo a vomitar y escribió la palabra vómito, puede ser que no tolere verla, así que la borra. Las gomas de borrar de sus lápices se desgastan hasta llegar al metal y los maestros empiezan a ver agujeros en el papel. Las palabras quedan grabadas en el reverso de la página. Muchas áreas diferentes de la escritura se vuelven problemáticas.

Distracción: Los niños no pueden prestar atención en clase, si están pensando en que si no giran la tapa del bolígrafo y cuentan hasta cuatro de la forma correcta, su madre enfermará. Y si su maestro le pide que responda una pregunta, su distracción podría parecer TDAH, pero no lo es.

Lentitud en los exámenes, trabajos y tareas: Cuando los niños tardan mucho en hacer las cosas, a veces es porque están luchando contra el perfeccionismo de tener que hacer esas cosas de la manera correcta. Esto podría parecer un problema de aprendizaje o de falta de atención, pero no lo es.

Evasión: Los maestros podrían ver que un niño no se sienta en el piso, no recoge cosas que hayan tocado el piso, o no se ensucia las manos en la clase de arte. Puede que también evite muchas de las actividades en el patio de recreo (los niños con temores a los gérmenes verán el patio de recreo de la misma forma que algunas personas adultas ven el autobús) como algo muy asqueroso, ¿por qué habrían de tocar algo allí?

Golpear y tocar de forma simétrica: Si una niña se sienta en su escritorio y accidentalmente le da una patada a la silla de la niña de al lado con su pie derecho, luego tendrá que patearla con su pie izquierdo. Eso podría parecer un comportamiento de oposición o acumulación de energía, pero en realidad se trata de un tipo de TOC.

Quejarse de sentir ansiedad y cansancio: Existe una teoría interesante de que los niños con TOC son más inteligentes que otros niños. Y si consideramos lo mucho que piensan, en realidad usan el cerebro con más frecuencia que muchos otros niños. Pero cuando eso va unido a demasiada ansiedad, se puede producir un cansancio extremo. Por lo tanto, es común que los niños con TOC quieran volver a casa y tomar una siesta después de la escuela.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la escuela es especialmente difícil para niños con TOC?
¿Qué tipo de comportamientos manifiestan en el aula los niños con TOC?
La última revisión de este artículo se realizó en 3 de abril de 2025.