Conozca más sobre el trastorno de síntomas somáticos y opciones de tratamiento para niños y adolescentes.
in EnglishLos niños con trastorno de síntomas somáticos se preocupan en exceso sobre los síntomas físicos que son muy comunes, dolores de cabeza, dolores de estómago, náuseas o fatiga, que ellos interpretan como señales de enfermedad grave. Si bien, los síntomas inquietantes no son inventados, la mayoría de las veces son solo sensaciones corporales normales que de todas maneras perturban sus vidas significativamente porque sienten mucha ansiedad y estrés por ello.
Los niños con trastorno de síntomas somáticos tienen más probabilidad que los adultos de fijarse en un síntoma en particular, y el trastorno se presenta más en niñas que en niños. El trastorno se conocía anteriormente como hipocondría, y aunque a la mayoría de los hipocondríacos se les diagnostica el trastorno de síntomas somáticos (SSD, por sus siglas en inglés), algunos tienen trastorno de ansiedad por enfermedad, que involucra ansiedad intensa por la enfermedad sin los síntomas.
El trastorno de síntomas somáticos a menudo se trata con la terapia cognitivo-conductual o TCC (CBT, por sus siglas en inglés), durante la cual los niños identifican los pensamientos que los asustan e intentan aprender que son solamente pensamientos, no miedos realistas.
Otra técnica de terapia para el trastorno de síntomas somáticos es la terapia de exposición y prevención de respuesta, la que expone a niños a lo que temen en un entorno terapéutico y los entrena a no reaccionar.
Los antidepresivos a veces se usan para tratar la ansiedad que acompaña el trastorno de síntomas somáticos.
Notifications