Skip to main menu Skip to content Skip to footer

TEMAS

Alimentación y trastornos alimentarios

Conoce los diferentes tipos de trastornos alimentarios y cómo identificar las señales más comunes.

Acerca de los trastornos alimentarios

Cuando la mayoría de las personas piensan en un trastorno alimentario, lo que les viene a la mente es una joven extremadamente delgada que no come casi nada. Pero no todas las personas con un trastorno alimentario tienen bajo peso, y no todas son mujeres.

Existen diferentes tipos de trastornos alimentarios. Tres de los más comunes en niños y adolescentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

Algunas de las señales más comunes de que un niño o adolescente pudiera tener un trastorno alimentario incluyen hacer dietas extremas o comer en exceso, así como enfocarse intensamente en su peso.

Si crees que tu hijo o hija pudieran tener un trastorno alimentario, es importante que hables con su médico lo antes posible.

Información básica sobre trastornos alimentarios

Muchos niños se preocupan por su apariencia. No siempre es fácil distinguir entre un comportamiento normal y un trastorno alimentario. Pero hay señales de hábitos alimentarios poco saludables a las cuales padres y madres pueden prestar atención y aprender a reconocer cuándo es necesario intervenir.

Anorexia nerviosa

La anorexia es un trastorno alimentario que puede llevar a niños y adolescentes a pasar hambre a propósito. Las personas con anorexia creen que están demasiado gordas, aunque por lo general parezcan estar extremadamente delgadas para los demás.

Bulimia nerviosa

La bulimia es un trastorno alimentario que provoca episodios de atracones (comer sin control) y purgas (vomitar, usar laxantes, no comer o hacer ejercicio extremo).

Trastorno por atracón

Los niños que tienen trastorno por atracón ingieren grandes cantidades de comida con gran rapidez y no pueden controlar su alimentación. Suelen comer en exceso en secreto y se sienten culpables y se avergüenzan por ello.

Alimentación selectiva

Hay niños que son muy quisquillosos con la comida y solo ingieren una variedad limitada de alimentos. Como resultado, pueden llegar incluso a la desnutrición. Cuando la alimentación es extremadamente selectiva, los niños pueden desarrollar un trastorno llamado TERIA.

Trastornos alimentarios en la universidad

La etapa universitaria está asociada con un mayor riesgo de desarrollar un trastorno alimentario.

Tratamiento para trastornos alimentarios

La forma más reciente de tratar los trastornos alimentarios se centra en ayudar a los niños a cambiar sus hábitos alimentarios poco saludables, con mucho apoyo de sus familias.