Señales de que tu adolescente pudiera estar en un camino poco saludable.
in EnglishLa mayoría de los adolescentes se preocupan por su aspecto. Puede ser difícil distinguir la diferencia entre un comportamiento normal y un posible trastorno de la alimentación. He aquí los signos que indican que un adolescente podría estar sufriendo un trastorno alimentario.
En primer lugar, los niños con trastornos alimentarios tienen una visión muy poco realista de su cuerpo. Aunque todos los demás les digan que se ven muy bien o incluso demasiado delgados, ellos creen que están demasiado gordos. También se preocupan más que otros niños por su aspecto y sienten que su autoestima está muy ligada a su peso y apariencia.
Los adolescentes con trastornos alimentarios también tienen hábitos alimentarios extremos. Pueden comer muy poco, que es el principal síntoma de la anorexia nerviosa. Los niños con anorexia suelen ser personas de alto rendimiento que intentan ser perfectas, y su peso puede llegar a descender mucho. Puede ser difícil de detectar porque estos niños suelen ser exitosos y populares.
Otros niños con trastornos alimentarios comen demasiado. En el caso de la bulimia nerviosa, comen mucho de una vez, lo que se denomina atracón. Luego, algunos niños con bulimia se deshacen de la comida a través del auto-vómito, tomando laxantes o haciendo mucho ejercicio. A esto se le llama purga. Pueden tener un peso normal o incluso sobrepeso.
Muchos adolescentes son buenos para ocultar sus trastornos alimentarios, pero los grandes cambios en el peso, los hábitos alimentarios o los hábitos de ejercicio suelen ser señales de problemas. Si cree que su hijo puede tener un trastorno alimentario, busque ayuda de un médico inmediatamente. Los trastornos alimentarios no tratados pueden ser muy peligrosos, pero el tratamiento ayuda mucho. En particular, se ha demostrado que el tratamiento basado en la familia (FBT) ayuda a los niños a recuperar la salud rápidamente mientras permanecen en casa con la familia.
Todos los adolescentes se preocupan por su apariencia. La autoestima puede ser precaria durante laadolescencia,
Generalmente, el período entre la pubertad y la edad adulta legal. Según algunos estándares, esto incluye los años de la adolescencia, de los 13 a los 19.
y prestar demasiada atención al cuerpo es parte de la etapa. Pero, si ha notado que su hijo está obsesionado con el peso, es probable que usted se preocupe. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el comportamiento normal y el comportamiento que podría indicar un trastorno alimentario?
A menudo, los niños contrastornos alimentarios
Grupo de trastornos que se caracterizan por una relación insana con la comida, por comer en exceso o por negarse a comer las cantidades adecuadas, y por una imagen corporal distorsionada. Los trastornos alimentarios más comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.
tratan de mantener en secreto sus hábitos y conductas de alimentación poco saludables, sin embargo, hay algunas señales que los padres pueden percibir.
Los trastornos alimentarios pueden afectar a todo tipo de niños por una gran variedad de razones. Aun así, hay cosas que usted puede hacer para ayudar a su hijo a desarrollar una buena relación con la comida y la acción de comer, y reducir el riesgo de que puedan desarrollar cualquier trastorno alimentario.
Los trastornos alimentarios en los niños son muy graves y pueden llegar a ser mortales. Si usted cree que su hijo tiene un trastorno alimentario, debe comunicarse con un médico de inmediato.
A veces es necesaria la hospitalización, pero, para muchos niños con trastornos alimentarios, el tratamiento recomendado consiste en quedarse en casa y recuperarse bajo el cuidado de su familia. El tratamiento basado en la familia (FBT, por sus siglas en inglés) entrena a los padres para guiar la recuperación de su hijo, y la evidencia muestra que ayuda a los niños a volver a un peso saludable más rápidamente que otros tratamientos.
Otros tratamientos para los trastornos alimentarios (incluida laterapia cognitivo-conductual
Un enfoque terapéutico que enseña a los individuos a controlar sus pensamientos para que puedan tener un mejor manejo de sentimientos no deseados y prevenir comportamientos problemáticos.
mejorada, conocida como CBT-E, por sus siglas en inglés, y la terapia centrada en el adolescente, llamada AFT, por sus siglas en inglés) también han demostrado ser eficaces en muchos casos, aunque suelen funcionar más lentamente que el FBT.
Relacionado: Trastornos alimentarios y la universidad
Los trastornos alimentarios: ¿Por qué afectan más a las niñas?
Notifications